Windows y macOS son dos de los sistemas operativos más populares. Han estado en el mercado durante años y ciertamente han recorrido un largo camino en la carrera de optimización, seguridad, usabilidad y más. Estos sistemas a menudo se comparan en términos de rendimiento y facilidad de uso. Estos dos pueden considerarse gigantes feroces que se enfrentan constantemente en la competencia por dominar el mercado contemporáneo de computadoras y dispositivos inteligentes.
Tanto Microsoft como Apple hicieron innumerables esfuerzos para contratar a los mejores desarrolladores que puedan mantener su sistema a la altura. Incluso un pequeño contratiempo puede quitar años de progreso en este campo. Es por eso que ambas compañías intentan continuamente prever los desafíos futuros y las necesidades del mercado. Les ayuda a planificar en consecuencia para los próximos años.
Tabla de contenidos
Windows frente a macOS
Windows y macOS tienen características contrastantes. Esta elección entre dos sistemas operativos bastante famosos no puede considerarse una talla única. Echemos un vistazo breve a algunas diferencias clave que debe conocer antes de declarar que uno de los sistemas se adapta mejor a sus necesidades.
Instalación y configuración

Instalación y configuración
Tanto Windows como macOS brindan una experiencia de configuración muy fluida. Incluso si está comenzando con uno de ellos por primera vez, no enfrentará ninguna dificultad para comprender la interfaz y comprender las notaciones generales. Si ya ha usado uno, sabrá que tanto Microsoft como Apple brindan múltiples funciones de sincronización si conecta sus dispositivos en red a través de una cuenta oficial. Esta cuenta se puede hacer en minutos y el proceso es bastante coherente. De lo contrario, también puede iniciar sesión en su cuenta si ya tiene una.
Además de brindarle la capacidad de sincronizar sus datos y cuentas de terceros, las cuentas oficiales le permitirán emplear funciones ingeniosas como el uso de asistentes de voz modernos. Al instalar el sistema operativo, ambos sistemas pueden detectar el hardware que se está utilizando y luego optimizarse para obtener mejores resultados. Puede haber ligeras variaciones en la cantidad de tiempo que tardan en completarse la instalación, pero tales diferencias son insignificantes.
Bota introductoria
Después de la instalación, cuando el usuario inicia el dispositivo por primera vez, Windows y macOS lo tratarán de manera diferente. Ambos sistemas ofrecen múltiples opciones de inicio de sesión, pero las alternativas reales disponibles para un usuario final dependerán del dispositivo que esté usando.
Los modelos recientes de MacBooks vienen con una barra táctil que se puede usar para configurar su huella digital. Los productos Apple también tienen capacidades de red muy bien desarrolladas, lo que le permite iniciar sesión en cualquier MacBook con su iPhone o Apple Watch. Por otro lado, Windows ofrece una amplia gama de opciones. Puede iniciar sesión mediante reconocimiento facial, escaneo de huellas digitales, número de identificación personal, una contraseña típica y más. También puede configurar opciones de respaldo si no puede acceder a su dispositivo de manera convencional.
Una vez que haya iniciado sesión, Windows le presentará una interfaz de escritorio mucho más amigable donde podrá ver sus aplicaciones, carpetas y archivos usados con frecuencia y recientemente. Esto le permite navegar a través de su dispositivo con bastante facilidad. Por el contrario, no existe tal característica disponible en otros sistemas operativos. Debido a esto, puede familiarizarse fácilmente con Windows, lo que no ocurre cuando usa macOS.
Compatibilidad de software

Compatibilidad de software
Windows y macOS existen desde hace bastante tiempo. Esto les ha permitido introducir varias aplicaciones para todo tipo de propósitos. Tienen un ecosistema de aplicaciones vibrante que cubre casi todo. Sin embargo, muchos usuarios todavía necesitan algún software específico. Para ello, deben considerar programas de terceros. Estas aplicaciones solo pueden funcionar de manera efectiva si el sistema operativo base ofrece algunas rutinas de optimización.
Puede descargar e instalar estos programas tanto en Windows como en macOS, pero los campos en los que dominan este mercado son bastante diferentes. Es más probable que Windows admita mejor las aplicaciones relacionadas con la empresa, mientras que se sabe que macOS tiene un entorno mejorado para programas artísticos. Por eso, si desea elegir entre estos sistemas operativos para un uso particular, tendrá que tomar una decisión bien informada.
Métodos de entrada

Métodos de entrada
Hasta hace poco, Apple no había introducido la capacidad táctil en ninguno de sus dispositivos macOS. Aún así, no todos pueden funcionar a través de la entrada táctil. Por otro lado, Windows 10 tiene soporte completo para pantallas táctiles. Como resultado, esta función solo está limitada por las especificaciones del dispositivo que tiene. Para los usuarios que tienen dispositivos 2 en 1, Windows ofrece la posibilidad de cambiar entre dos modos, Windows y Tablet. Esto es lo que proporciona una experiencia aún mejor. Esta función se introdujo con el lanzamiento de Windows 10, teniendo en cuenta la tendencia al alza de las computadoras portátiles convertibles. Muestra que uno de los parámetros de diseño clave para estos sistemas operativos está arraigado en la conciencia del mercado.
Además, muchos dispositivos Windows también aprovechan la capacidad de su sistema operativo para integrar la entrada de lápiz. Aparte de estos dos, todos los demás métodos de entrada son comunes a Windows y macOS. Tienen competencias en reconocimiento de voz, lo que le permite convertir audio en texto de forma activa. Tener múltiples opciones a tu disposición siempre es positivo. Al ofrecer más métodos de entrada que cualquiera de sus competidores, Windows ciertamente tiene una ventaja notable.
Asistentes virtuales

Asistentes virtuales
En 2011, Apple lanzó una característica inventiva de un asistente virtual artificialmente inteligente, que brinda servicios únicos. Solo 3 años después de eso, Microsoft siguió con el lanzamiento de su propia versión. En macOS, sin embargo, Siri solo se introdujo después de 2014. Desde entonces, estos dos asistentes, Siri y Cortana, han mejorado significativamente su funcionamiento. Algunos podrían argumentar que Cortana es más avanzada y poco convencional que Siri, ya que puede completar tareas complejas e intrincadas completamente por sí solo.
Siri también puede abrir aplicaciones, programas y páginas web, administrar listas, mantenerlo actualizado, manejar sus consultas, controlar dispositivos domésticos inteligentes y establecer recordatorios. Hay otra característica en Cortana que podría considerar bastante beneficiosa. Puede apagar su dispositivo o cerrar la sesión de su cuenta actualmente registrada. Siri no puede hacer esto. Recientemente, Cortana también se ha empleado para interactuar con otros asistentes virtuales. Esta puede llegar a ser una de las características más llamativas de Microsoft a medida que más y más empresas de terceros siguen lanzando sus propios asistentes virtuales.
Integración móvil

Integración móvil
Microsoft ha estado trabajando en la integración efectiva de Windows en dispositivos móviles durante bastante tiempo. Esto les ha llevado algo de tiempo, pero sin duda se están poniendo al día. Aparte de esto, muchos desarrolladores también han lanzado lanzadores de Android que se pueden usar para ejecutar cualquier aplicación de Android.
A pesar de todo esto, la integración entre dispositivos macOS e iOS es mucho más avanzada y optimizada. Puede compartir archivos y documentos sin problemas entre los dos. AirDrop te permite transferir casi cualquier cosa en poco tiempo. Este ecosistema bien integrado es lo que los usuarios de Apple han disfrutado gratamente durante años y continuarán haciéndolo. Además de macOS e iOS, iPad OS, tvOS y watchOS también comparten niveles similares de integración e interconectividad.
Dado que las audiencias de todo el mundo se desplazan hacia los dispositivos móviles, la integración móvil puede desempeñar un papel bastante importante en la usabilidad de un sistema operativo. Windows definitivamente puede darle una oportunidad a macOS por su dinero, pero actualmente, están rezagados con respecto a los servicios de Apple en este dominio. La forma en que se desarrollarán las cosas en los próximos años dependerá de los esfuerzos de cada empresa para lograr el dominio en este mercado dinámico.
Gestión de archivos y ventanas

Gestión de archivos y ventanas
A Windows siempre se le ha atribuido el mérito de tener uno de los mejores algoritmos de gestión de archivos. Esta es una de las principales razones de la popularidad de Windows. A lo largo de los años, se ha convertido en un importante punto de venta para Microsoft. Por otro lado, si tiene alguna experiencia trabajando en una MacBook, tendrá una idea sobre cómo se ordenan y administran los archivos allí. Es frustrante trabajar con él y da lugar a varios problemas molestos.
Microsoft ha hecho posible que los usuarios administren sus archivos con la mayor facilidad posible. Además de la gestión de archivos, Windows, como su nombre indica, también ofrece una función multitarea bastante funcional. Puede abrir tantas ventanas como lo permita la RAM de su dispositivo. Esto le permite pasar de un programa a otro con solo un par de clics. También puede dividir su pantalla en varios segmentos si desea trabajar en más de una aplicación simultáneamente.
Conclusión
Como comentamos al principio de este artículo, tanto Windows como macOS son muy buenos diseñando. Sin embargo, no vivimos en un mundo perfectamente idealizado, y ambos sistemas operativos se retrasan en algunos dominios y lideran en otros. Esto les ha llevado a moverse a lo largo de diferentes líneas de aplicaciones. El sistema operativo en el que sea más agradable trabajar para un usuario habitual depende totalmente de las preferencias y necesidades del usuario. En general, se ha visto que los usuarios de un sistema tienden a seguir utilizándolo durante años a medida que se sienten cada vez más cómodos con sus funciones e interfaz.